Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2017

REFLEXIÓN

EL TAEKWONDO ES UN CAMINO PARA LLEGAR AL MÁS PROFUNDO CONOCIMIENTO DE UNO MISMO Y MEDIANTE ESTE CAMINO, PODER MEJORAR DÍA TRAS DÍA TANTO FÍSICA COMO ESPIRITUALMENTE.                                                                                       TKD+40

CAMINO AL DOJANG

Empezar a entrenar a partir de los 40 tiene varios handicaps. El Taekwondo, a demás de ser un deporte es un arte marcial y eso conlleva el aprendizaje de las técnicas y los poomsaes obligatorios para cada grado. Ese es sin duda, uno de los nombrados handicaps con los que se topará el practicante.  Otro de ellos és la disciplina a la qual se verá obligado a respetar y cumplir (según modere el Maestro) además con una indumentaria específica, el dobok. Todo ello en conjunto es lo que hará que el alumn@ se de cuenta que no está practicando un deporte más, sinó que acaba de iniciar su camino marcial.  También deberá empezar a conocer una serie de valores por los quales todo practicante deberá regirse para ser un buen taekwondin. Por norma, el Maestr@ nos los suele exponer e inculcar pero también los veremos en aquellos alumnos más avanzados.👊🇰🇷 TKD+40              Oscar Pavón Giménez

LO DAMOS TODO

Una característica del practicante de taekwondo a esta edad es su capacidad de darlo todo en el entrenamiento, lo que conlleva consecuéncias, las tan temidas agujetas!  Es aquello de "sarna con gusto no pica" aunque al día siguiente, no podamos casi ni caminar por no decir el sentarse en el sofá o agacharse a recoger un objeto del suelo que se nos ha caido😱...  Por más que nos pase un día y otro no dejaremos de hacerlo. En cierto modo, es lo que nos gusta y nos hace sentirnos satisfechos de nuestro progreso.  Está bién por eso, poner algunas medidas para no pasarlo tán mal: Principalmente, unos estiramientos al terminar el cardio y el físico además de mantener una buena hidratación, ya sea con agua o bebidas isotónicas.  Al terminar, una buena ducha templada terminando con agua fría en las extremidades inferiores para activar la circulación y la regeneración de celulas en nuestros castigados músculos.  También nos ayudará el subir las piernas un poco en alto...

TIPOS DE ALUMN@s

i Podemos encontrarnos con varios tipos de practicante con edades superiores a los 40 años. Algunos llevan años practicando mientras que otros empiezan ya con cierta edad y también los hay que vuelven a la displicina después de años sin entrenar Taekwondo. El último podría ser mi caso. Empecé a practicar Taekwondo en el año 89 hasta el 92. En esa época llegué prácticamente al cinturon verde por nivel pero no pasé el examen. Siempre mantuve el estado de forma y la elasticidad al no dejar de entrenarla pero la técnica y los poomsaes se me fueron olvidando por no practicar. En el año 2012, volví a entrenar taekwondo ya con 38 años. El volver a comenzar se hizo difícil, no tanto por el físico, sinó por la capacidad de aprendizaje. Volver a aprender las técnicas en koreano y los poomsaes parecia tarea imposible por la falta de equilibrio y velocidad. A esta edad, lo principal es no compararte con tus compañer@s más jovenes ni con otr@s aunque sean de tu "quinta...