Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2025

Chon Ji of Tae Kwon Do Hyung

  Chon Ji of Tae Kwon Do Hyung  Idioma Inglés / Castellano  Tapa blanda – 1 abril 1970 Jhoon Rhee (Autor) El autor del libro es el gran Jhoon Rhee, Maestro de Taekwondo, destacado actor de cine y gran amigo de Bruce Lee.  En este libro ofrece explicaciones claras y detalladas de varias formas de Taekwondo con vistas paso a paso, patrones de pies y fotografías aéreas. Sin duda, un libro que vale la pena tener en la biblioteca de cualquier artista marcial serio, sin importar la modalidad de Taekwondo. Hubo un tiempo en que estos Hyung los practicaban todos los estudiantes y maestros de Taekwondo, antes de que por temas políticos y sociales el Taekwondo se partiese en dos caminos diferentes tal y como lo conocemos hoy en día. En aquella época solo había un Taekwondo, pero ese tema lo hablaremos en el 6º y último artículo de la exposición e introducción a la serie de libros que nos dejó el gran Jhoon Rhee.  CHON-JI   En la actualidad es ...

Won-Hyo and Yul-Kok of Tae Kwon Do Hyong

Won-Hyo and Yul-Kok of Tae Kwon Do Hyung  Idioma Inglés Tapa blanda – 1 abril 1971 Jhoon Rhee (Autor) El autor del libro es el gran Jhoon Rhee, Maestro de Taekwondo, destacado actor de cine y gran amigo de Bruce Lee. En este libro ofrece explicaciones claras y detalladas de varias formas de Taekwondo con vistas paso a paso, patrones de pies y fotografías aéreas. Sin duda, un libro que vale la pena tener en la biblioteca de cualquier artista marcial serio. Won-Hyo es el cuarto patrón del Taekwondo ITF, llamado así por el monje que introdujo el budismo en la dinastía Silla. Consta de 28 movimientos y se diagrama con una I mayúscula o el número romano uno (I). El patrón está diseñado para enseñar patadas, golpes y posturas fundamentales. El patrón recibe su nombre de Won-Hyo (617-686 d. C.), un destacado monje budista que desempeñó un papel fundamental en la introducción del budismo en Corea. Incluye 28 movimientos distintos que incorporan diversas posturas, ...

Ética y moral en el Taekwondo.

La Ética y la Moral deberían ser dos conceptos siempre vinculates a un cinturón negro de Taekwondo ( También debería ser el caso en otras artes marciales, pero ese aspecto ahora mismo no nos compete) . Estos dos conceptos se pueden aprender y transmitir, tanto en el ámbito doméstico como en las escuelas, y en los Dojang se deben enseñar y reforzar.  Definición de ambos conceptos: Ética : Conjunto de normas morales que rigen la conducta de la persona en cualquier ámbito de la vida Moral : Perteneciente o relativo a las acciones de las personas, desde el punto de vista de su obrar en relación con el bien o el mal y en función de su vida individual y sobre todo colectiva. En las escuelas y gimnasios de Taekwondo se presentan ambos conceptos bajo los valores que fundamentan nuestro arte marcial y deporte, la cortesía , la integridad , la perseverancia , el autocontrol y el espíritu indomable .  En una sociedad como la actual donde los valores tradicionales parecen es...