Ir al contenido principal

Entradas

Tan-Gun and To-San of Tae Kwon Do Hyung

Tan-Gun and To-San of Tae Kwon Do Hyung Idioma Inglés / Castellano Tapa blanda – 1 febrero 1971 Jhoon Rhee (Autor) Segundo volumen de la colección de libros sobre los Hyung del gran Jhoon Rhee, Maestro de Taekwondo, destacado actor de cine y gran amigo de Bruce Lee. En este segundo libro ofrece explicaciones claras y detalladas de los dos hyong siguientes de Taekwondo con vistas paso a paso, patrones de pies y fotografías aéreas. Sin duda, otro de los libros que vale la pena tener en la biblioteca de cualquier artista marcial serio, sin importar la modalidad de Taekwondo, simplemente por amor y estudio de nuestra pasión. Tan-Gun / Dan- Gun  En la actualidad es la segunda forma o tul del Taekwon-Do en su modalidad ITF, correspondiente al cinturón amarillo punta amarilla. Posee 21 movimientos. El diagrama se representa con una H mayúscula invertida, o el número 1 romano (I) Dan-Gun fue un santo fundador de Corea en el año 2.333 A.C. conocida como la dinastía...
Entradas recientes

GM Jae Kwon Lee Choi. Un espíritu indomable.

" No dejamos de hacer ejercicio porque envejecemos, envejecemos porque dejamos de hacer ejercicio"  👉 El Gran Maestro Jae Kwon Lee Choi, es para mí un referente en muchos aspectos. Pero si he de destacar uno, lo haré por su constancia y su espiritu indomable. Él tiene muy claro que el día que bajamos los brazos y decidimos que ya somos muy mayores para hacer alguna actividad, en ese mismo momento tal y como describe la frase de cabecera del creador del Aeróbic el doctor Kenet Cooper, nos hacemos mayores y comenzamos a perder capacidades físicas. Por ello, el Maestro no desiste ni un solo día en realizar sus ejercicios de mobilidad, continúa todos los días acudiendo a su escuela de Girona para dar las clases de Taekwondo y Hapkido junto a su hijo Joan. Todos los días sale a caminar dando largos paseos hasta los parques para allí realizar su ejercicios con los nunchakus o el jang bo ( palo largo). Doy fé, de que sus habilidades con los brazos y las mano...

Campeonato del mundo de Taekwondo Chicago 1977

Campeonato del mundo de Taekwondo. Chicago 1977: cuando el Taekwondo conquistó el mundo El rugido del público en el Chicago Amphitheater todavía resuena en la memoria de quienes vivieron aquellos tres días de septiembre de 1977. Era la primera vez que el Campeonato Mundial de Taekwondo abandonaba Corea del Sur, su cuna, para aterrizar en Estados Unidos, y el ambiente no podía ser más simbólico: más de 600 competidores de medio centenar de países reunidos bajo un mismo techo, con el dobok blanco como bandera y la pasión como lenguaje universal. Corea del Sur, como era de esperar, se llevó la mayoría de los oros. Su dominio técnico y estratégico aún parecía inalcanzable. Pero el verdadero triunfo del evento no se midió en medallas, sino en fronteras derribadas. Estados Unidos, México y España irrumpieron en el medallero, enviando un mensaje claro: el Taekwondo ya no pertenecía solo a un país, sino al mundo. Las crónicas de la época recuerdan la intensidad de los combates, el ...

Chon Ji of Tae Kwon Do Hyung

  Chon Ji of Tae Kwon Do Hyung  Idioma Inglés / Castellano  Tapa blanda – 1 abril 1970 Jhoon Rhee (Autor) El autor del libro es el gran Jhoon Rhee, Maestro de Taekwondo, destacado actor de cine y gran amigo de Bruce Lee.  En este libro ofrece explicaciones claras y detalladas de varias formas de Taekwondo con vistas paso a paso, patrones de pies y fotografías aéreas. Sin duda, un libro que vale la pena tener en la biblioteca de cualquier artista marcial serio, sin importar la modalidad de Taekwondo. Hubo un tiempo en que estos Hyung los practicaban todos los estudiantes y maestros de Taekwondo, antes de que por temas políticos y sociales el Taekwondo se partiese en dos caminos diferentes tal y como lo conocemos hoy en día. En aquella época solo había un Taekwondo, pero ese tema lo hablaremos en el 6º y último artículo de la exposición e introducción a la serie de libros que nos dejó el gran Jhoon Rhee.  CHON-JI   En la actualidad es ...

Won-Hyo and Yul-Kok of Tae Kwon Do Hyong

Won-Hyo and Yul-Kok of Tae Kwon Do Hyung  Idioma Inglés Tapa blanda – 1 abril 1971 Jhoon Rhee (Autor) El autor del libro es el gran Jhoon Rhee, Maestro de Taekwondo, destacado actor de cine y gran amigo de Bruce Lee. En este libro ofrece explicaciones claras y detalladas de varias formas de Taekwondo con vistas paso a paso, patrones de pies y fotografías aéreas. Sin duda, un libro que vale la pena tener en la biblioteca de cualquier artista marcial serio. Won-Hyo es el cuarto patrón del Taekwondo ITF, llamado así por el monje que introdujo el budismo en la dinastía Silla. Consta de 28 movimientos y se diagrama con una I mayúscula o el número romano uno (I). El patrón está diseñado para enseñar patadas, golpes y posturas fundamentales. El patrón recibe su nombre de Won-Hyo (617-686 d. C.), un destacado monje budista que desempeñó un papel fundamental en la introducción del budismo en Corea. Incluye 28 movimientos distintos que incorporan diversas posturas, ...

Ética y moral en el Taekwondo.

La Ética y la Moral deberían ser dos conceptos siempre vinculates a un cinturón negro de Taekwondo ( También debería ser el caso en otras artes marciales, pero ese aspecto ahora mismo no nos compete) . Estos dos conceptos se pueden aprender y transmitir, tanto en el ámbito doméstico como en las escuelas, y en los Dojang se deben enseñar y reforzar.  Definición de ambos conceptos: Ética : Conjunto de normas morales que rigen la conducta de la persona en cualquier ámbito de la vida Moral : Perteneciente o relativo a las acciones de las personas, desde el punto de vista de su obrar en relación con el bien o el mal y en función de su vida individual y sobre todo colectiva. En las escuelas y gimnasios de Taekwondo se presentan ambos conceptos bajo los valores que fundamentan nuestro arte marcial y deporte, la cortesía , la integridad , la perseverancia , el autocontrol y el espíritu indomable .  En una sociedad como la actual donde los valores tradicionales parecen es...

Normas y protocolo en el Dojang 🇰🇷

Normas y Protocolo en el Dojang. 👉🏼 Aquí os dejo unas infografías con las normas y el protocolo a seguir dentro del Dojang de Taekwondo durante las clases.  Esta claro que luego cada uno puede adaptar los tiempos y quiza la forma de saludar segun las enseñanzas de su Maestro. Pero este protocolo aporta la información más relevante para las pautas a seguir. Protocolo de las escuelas Mu Duk Kwan  Óscar Pavón Giménez  Taekwondo más 40